En total 35 Privados de libertad realizan el curso que tendrá como finalidad la capacitación y la creación de un invernadero en el Servicio Penitenciario.
El SPP trabaja firmemente en la capacitación de las personas para ofrecer más herramientas para el trabajo. En esta oportunidad, y de manera articula con el INTA, continúan realizando disertaciones para personas privadas de libertad y así brindar más herramientas para la reinserción social y laboral.
Alberto ríos, representante del INTA en la Agencia de Extensión Rural que está en San Martín, es el encargado de capacitar a 35 personas en contexto de encierro. Los encuentros se realizan todos los martes en el Aula Espartanos y más allá de lo teórico, el especialista también pone énfasis en la práctica que desarrollan en el futuro invernadero que tendrá el SPP, ubicado entre los sectores N° 1 y N° 4. Es importante resaltar que hace más de 15 años la institución penitenciaria trabaja en esta temática, de echo tiene su huerta ubicada detrás de los talleres de Infraestructura y Laborterapia.
Por su parte, Ríos comentó que “el objetivo es lograr capacitar a los privados de libertad para brindar herramientas y puedan trabajar en el sector agrícola principalmente. A partir de las nuevas tecnologías que se implementan, tendrán su respectiva especialización con su certificación”. Además, dijo que “en mi experiencia pude ver el desarrollo de las personas, muchas utilizan los conceptos adquiridos para el autoconsumo y producir verduras, y otros dieron un pasito más y venden los productos cultivados”.
Cabe destacar que este curso tiene una duración de tres meses, y las personas privadas de la libertad que participan son de los sectores N° 1 y N° 4, donde el eje de las charlas pasa por el sembrado de flores y producción de verduras que estarán en el futuro invernadero.