De esta manera, el espacio realizará testeos a las personas para la detección de HIV, sífilis y hepatitis.
Con el esfuerzo de todos los efectivos, el SPP trabaja para mejorar las diferentes áreas que componen la institución. En esta oportunidad, se puso en operatividad el sector de laboratorio de enfermedades infectocontagiosas como el HIV, sífilis y hepatitis.
Este laboratorio surge con la necesidad de tener un espacio de confidencialidad del paciente al momento de la conserjería. También de que tengan la posibilidad de testear ante la gran demanda de recetas que solicitan estudios de rutina. El espacio está ubicado en el edificio de sanidad y trabaja de lunes a viernes en horario administrativo, además tendrá horarios extraordinarios para realizar sondeos en pabellones y sectores.
Este lugar, no tuvo gasto de inversión, ya que el proyecto fue realizado por las personas privadas de libertad en tareas de fajina como medio de reinserción social. En las tareas de la Jefatura de Infraestructura y Laborterapia, participaron el pintor Marcelo Quedo, albañil Antonio Quevedo, metalúrgico Raúl Nuñez, técnico de aire acondicionado Cesar Ocampo y el electricista Enzo González; ellos estuvieron supervisando a las personas en contexto de encierro durante la labor.
Durante la actividad, el subdirector, Subprefecto Darío Cuevas agradeció a las autoridades y efectivos penitenciarios presentes, destacando que “como institución y equipo de trabajo celebramos este acontecimiento, ya que son sueños que se concretan y se hacen realidad, desde 2014 que se comenzó a trabajar en esto y 9 años después se pudo dar, gracias al capital humano y trabajo conjunto”
Seguidamente, Ariel González, jefe del Programa Provincial de Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales, Ministerio de Salud, comentó que “es clave entender la salud como abordaje integral y valorar el esfuerzo que hay detrás. Estoy muy contento con los logros obtenidos por el SPP y su crecimiento en el área con este nuevo espacio”.
A su vez, el jefe de Sanidad, Alcaide Humberto Quiroga dijo: “me siento muy orgulloso de que tengamos este laboratorio, esto se pudo hacer con mucho esfuerzo y sacrificio de un equipo que busca estar bien y forjar un lugar dentro de la institución”. En referencia a esto, declaró que “hoy un equipo logró tener su lugar y espacio, algo fundamental para nosotros y el Área Sanidad”. Finalmente, agradeció “la impronta que pusieron el Director y Subdirector que ayudaron a cumplir este sueño, como así también a Gustavo Aballay y al área de infraestructura por las obras”.
Cabe destacar que a cargo del laboratorio está Daniel Alaníz como técnico, también cumplirá funciones Karen Cerezo como extraccionista.