Gracias al taller de Murga “Pasos de Libertad, la institución penitenciaria presenta una oportunidad artística para las personas privadas de libertad.
La murga, como expresión artística, ofrece un medio único para canalizar emociones y experiencias personales. La música, el baile y la actuación permiten a los participantes expresarse de manera creativa y simbólica, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellos que enfrentan dificultades para expresar sus emociones verbalmente
En este contexto, el SPP brinda un taller de murga denominado “Pasos de Libertad” destinado a las personas en contexto de encierro. Esto surge de la comprensión de las necesidades psicosociales que tiene esta población. La privación de libertad puede llevar a problemas emocionales, baja autoestima y dificultades en la reintegración social. Por eso, este proyecto buscar abordar estas problemáticas de manera integral, utilizándolo como herramienta terapéutica y de desarrollo personal.
Cabe destacar que el taller tiene participación de profesionales del SPP, como son las licenciadas Sofía Álvarez y Angela Fidalgo, acompañadas por los murguistas Jorge Gómez, Emiliano Fernández y Jorgelina Godoy. Este proyecto contará con la colaboración de la Cooperativa “Vientos de Libertad”, regulada por SEDRONAR, la cual realiza abordaje integral para la contención y prevención de consumos problemáticos.