Finalizó el primer taller de murga en el Servicio Penitenciario

De esta manera, 10 personas privadas de la libertad se capacitaron en expresiones artísticas y recibieron su respectiva certificación.

La murga, como expresión artística, ofrece un medio único para canalizar emociones y experiencias personales. La música, el baile y la actuación permiten a los participantes expresarse de manera creativa y simbólica, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellos que enfrentan dificultades para expresar sus emociones verbalmente

En este contexto, hoy concluyó el primer taller de murga denominado “Pasos de Libertad” destinado a las personas en contexto de encierro. En esta oportunidad, 10 alumnos finalizaron esta primera participación y recibieron su respectiva certificación, dando un paso clave para el próximo año y seguir fomentando la actividad cultural para sumar más personas.

Durante meses, este proyecto abordó problemáticas de manera integral, utilizándolo como herramienta terapéutica y de desarrollo personal. Cabe destacar que el taller tuvo la participación de profesionales del SPP, como son las licenciadas Sofía Álvarez y Angela Fidalgo, acompañadas por los murguistas Jorge Gómez, Emiliano Fernández y Jorgelina Godoy. Este proyecto contó con la colaboración de la Cooperativa “Vientos de Libertad”, regulada por SEDRONAR, la cual realiza abordaje integral para la contención y prevención de consumos problemáticos.

El director Enrique Delgado encabezó la actividad y comentó que “El apoyo de la familia es fundamental, también resalto la palabra más importante que es libertad donde a través del arte y la cultura uno se puede liberar”. Luego dijo que “desde el Servicio Penitenciario asumiremos el compromiso de continuar el programa, trabajando para sumar más gente, y que esto siga creciendo”.

Seguidamente, la jefa del OTC, Laura Pacheco; agregó: “solo quiero agradecer, no dejar pasar la oportunidad de resaltar el trabajo de la cooperativa y su predisposición, tenemos el compromiso de la dirección para que esto continúe el año que viene y seguramente esto crecerá aún más”. Asimismo, la coordinadora de esta actividad desde el OTC, Angela Fidalgo destacó que “fue importante para la murga que hayan podido disfrutar esta presentación, agradezco al equipo del OTC y a las familias que siempre acompañan y dan la fuerza para seguir día a día.

Finalmente, Julio González, referente de “Vientos de Libertad” argumentó que “es importante q la familia acompañe en este proceso de ayudar a transformar, esto es una gran herramienta ya que el arte y la cultura son esenciales para la inclusión social”.
De la actividad también participaron el subdirector, Carlos Suárez; jefe de Cuerpo Penitenciario, Norma Iragorre; jefe de Infraestructura, Gustavo Aballay; y efectivos penitenciarios.

Compartir:

Edit Template

Revista Desde Adentro

Últimas Noticias

  • All Post
  • Academia
  • Capacitación
  • Deporte y Educación
  • Editorial
  • Inclusión Laboral
  • Jóvenes Adultos
  • Legalidad
  • Otros
  • Penitenciarios
  • Protocolos
  • Salud
  • Sanidad
  • Seguridad
  • SPP en la comunidad
  • Tratamiento

© 2023 Revista desde Adentro