En esta oportunidad, el Dispositivo de Asistencia Terapéutica Interdisciplinaria lleva adelante esta propuesta que busca gestionar emociones y canalizar conflictos en 30 personas privadas de la libertad.
El Dispositivo de Asistencia Terapéutica Interdisciplinaria compuesto por Anabella Maggio, Bergioli Ayelén, Vega Celia, Heredia Julieta, Yanzón Milagros y Almirón Gustavo, se ha convertido en un importante espacio de atención y prevención del suicidio dentro del ámbito penitenciario. Este equipo de profesionales se dedica a proporcionar guardias de 24 horas de asistencia psicológica y talleres semanales, enfocándose en el fortalecimiento de los lazos familiares y afectivos, así como en el abordaje de la problemática de consumo de sustancias.
En esta oportunidad, se realizan actividades terapéuticas de arteterapia para 30 personas privadas de la libertad que buscan fortalecer sus habilidades socioemocionales. Los encuentros se buscan que tengan una frecuencia semanal y que sean 6 por cada grupo.
La propuesta del Arteterapia basada en la psicología del color, con el fin de descubrir a través de los sentidos, modos de gestionar emociones y canalizar conflictos, miedos, angustias, necesidades, frustraciones, anhelos, sueños a partir de diferentes manifestaciones artísticas: pintura, teatro, modelado, collage, danza, escritura, música. El sentido principal no está en el producto artístico, sino en lo que se va logrando a lo largo del trabajo en conjunto con cada sujeto, el objetivo no es la calidad de lo producido, sino la expresión de la emoción humana en el proceso de su producción.
Finalmente, en cuanto a los objetivos específicos esta actividad tiene como finalidad resignificar la permanencia de las PPL en el contexto de encierro. Además, promover el reconocimiento de fortalezas, debilidades, logros y potencial de las personas a través de la expresión artística.