El Servicio Penitenciario inició el primer taller de intervenciones psicosocioeducativas

Los módulos de educación albergan estos encuentros quincenales que tienen como propósito ayudar a las personas a fortalecer recursos personales y sociovinculares.

En un esfuerzo por mejorar la integración social de las personas ofensoras sexuales que se encuentran en período de prueba, inició el primer taller especializado en intervenciones psicosocioeducativas. Los módulos de educación son el espacio elegido para realizar estos encuentros.

El taller está dirigido por los profesionales del período de prueba, psicólogos y trabajadoras sociales, referentes en la temática, y tiene como duración entre 6 y 8 encuentros quincenales. Los encuentros quincenales están diseñados para proporcionar un espacio seguro y constructivo donde los participantes pueden trabajar en su desarrollo personal y en la construcción de vínculos sociales saludables.

Estos encuentros tienen como propósito principal fortalecer los recursos personales y sociovinculares de los participantes. Está dirigido específicamente a aquellos que han obtenido denegatorias judiciales en su tratamiento de egresos transitorios y/o anticipados. A través de la implementación de diversas intervenciones psicosocioeducativas, se busca favorecer el reposicionamiento sociovincular de los participantes en un contexto de libertad, mejorando así sus oportunidades de integración efectiva en la sociedad.

Esta iniciativa destaca la importancia de ofrecer apoyo continuo y especializado a las personas y representa un paso significativo hacia la creación de programas de rehabilitación más inclusivos y centrados en el individuo.

Compartir:

Edit Template

Revista Desde Adentro

Últimas Noticias

  • All Post
  • Academia
  • Capacitación
  • Deporte y Educación
  • Editorial
  • Inclusión Laboral
  • Jóvenes Adultos
  • Legalidad
  • Otros
  • Penitenciarios
  • Protocolos
  • Salud
  • Sanidad
  • Seguridad
  • SPP en la comunidad
  • Tratamiento

© 2023 Revista desde Adentro