El encuentro permitió acordar un programa conjunto de capacitaciones y visitas a diversas áreas del penal, fomentando la responsabilidad social empresarial y la reinserción de las personas privadas de libertad.
Durante la jornada del jueves 1 de agosto, se llevó a cabo un encuentro en entre autoridades del Servicio Penitenciario Provincial e integrantes de la Comisión Directiva de CASEMI, encabezada por su Presidente, Juan Pablo Delgado. Participaron de esta reunión el director del SPP, Dr. Enrique Delgado; la Lic. Paula Bretillot, Jefa de Inclusión Laboral; la Oficial Soledad Riveros, Jefa de Capacitación de Oficios; y el representante de la Fundación Espartanos en la Provincia de San Juan, Juan Pablo Rattá. El objetivo principal de la reunión fue coordinar trabajos de capacitaciones e inclusión laboral para las personas privadas de libertad (PPL).
Durante la visita, los miembros de CASEMI recorrieron diversas áreas del Servicio Penitenciario, incluyendo el taller textil, la carpintería y el taller metalúrgico. En estos espacios, pudieron observar las actividades y capacitaciones que se desarrollan con los internos, enfocadas en brindarles herramientas y habilidades que faciliten su reinserción social y laboral.
Además, los visitantes tuvieron la oportunidad de presenciar un entrenamiento del equipo de Rugby del Penal, coordinado por la Fundación Espartanos. Este programa deportivo no solo promueve la actividad física, sino que también fomenta valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal entre los internos.
Como resultado de esta fructífera reunión, se acordó la creación de un programa de capacitación e inclusión laboral, desarrollado en conjunto por el Servicio Penitenciario y CASEMI. Este programa será compartido con todas las empresas interesadas en sumarse a esta importante acción de Responsabilidad Social Empresaria, promovida por CASEMI. La iniciativa busca involucrar a más actores del sector privado en la noble tarea de ofrecer oportunidades de desarrollo y reinserción a las personas privadas de libertad, contribuyendo así a una sociedad más justa e inclusiva.