Encuentro con Familiares y Personas Privadas de Libertad en el Pabellón de Espartanos: Una Iniciativa Artística y Cultural

Esta propuesta surgió con la intención de que los familiares conozcan el trabajo que realizan en el taller de murga, actividad que promueve el desarrollo de los participantes.

Se llevó a cabo un significativo encuentro entre los familiares y las personas privadas de libertad pertenecientes al pabellón de Espartanos. La reunión tuvo como propósito principal informar a los familiares sobre el trabajo que se está realizando en el taller de Murga, una iniciativa que busca ofrecer un espacio recreativo, artístico y cultural.

Durante el evento, se explicó en detalle el objetivo del taller: «Brindar un espacio recreativo, artístico y cultural en el que se fusione la música, la palabra y la danza como lenguaje, con el fin de expresar y transmitir emociones e ideas». Este proyecto no solo promueve el desarrollo artístico de los participantes, sino que también les proporciona una vía para canalizar sus emociones y pensamientos de manera constructiva y creativa.

La Lic. Ángela Fidalgo, una de las responsables del taller, expresó su firme convicción sobre la importancia de esta iniciativa. «Junto con los participantes, tenemos la certeza de que el camino a construir es por estas vías», afirmó. Según Fidalgo, la combinación de la música, la palabra y la danza no solo enriquece la vida de los internos, sino que también fortalece los lazos con sus familias y fomenta un ambiente de comprensión y apoyo mutuo.

Este evento marca un paso importante en la implementación de programas artísticos y culturales en los centros de detención, subrayando el potencial transformador de las artes en la vida de los individuos y sus comunidades.

Compartir:

Edit Template

Revista Desde Adentro

Últimas Noticias

  • All Post
  • Academia
  • Capacitación
  • Deporte y Educación
  • Editorial
  • Inclusión Laboral
  • Jóvenes Adultos
  • Legalidad
  • Otros
  • Penitenciarios
  • Protocolos
  • Salud
  • Sanidad
  • Seguridad
  • SPP en la comunidad
  • Tratamiento

© 2023 Revista desde Adentro