La ENI N°46 se vio favorecida con productos desarrollados en los talleres del Servicio Penitenciario

Personas privadas de su libertad colaboran en la elaboración de mobiliario escolar y juguetes didácticos para la Escuela de Nivel Inicial N°46 de La Bebida, demostrando que el compromiso con la inserción social puede transformar vidas y beneficiar a la comunidad.

En un claro ejemplo de cómo el trabajo puede ser una herramienta de transformación y esperanza, las personas privadas de su libertad en el Servicio Penitenciario Provincial participaron activamente en la elaboración de juegos didácticos, sillas y mesas para la Escuela de Nivel Inicial N°46 de La Bebida. A través del taller de carpintería, demostraron su capacidad para crear y contribuir a la sociedad, reafirmando el compromiso de la institución con la inserción social.

Esta iniciativa, impulsada por la Jefatura de Infraestructura e Inclusión Laboral del SPP, no solo fortalece el vínculo entre las PPL y la comunidad, sino que también les ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades útiles para su futura inclusión en el medio libre. «Es un orgullo ver cómo el esfuerzo y la dedicación de cada uno de ellos se materializan en estas obras que serán de gran utilidad para los más chicos», destacó Versino, responsable del taller.

La entrega de los mobiliarios fue un momento significativo, en el cual estuvieron presentes el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, y la Diputada María Lazcano. Ambos funcionarios no solo llevaron donaciones para la escuela, sino que también reconocieron públicamente la importancia de estas acciones. «Esto no solo es un aporte para la educación, sino también un paso firme hacia la reintegración social de quienes hoy están privados de su libertad», señaló Platero.

Por su parte, la Diputada Lazcano resaltó la importancia de seguir impulsando programas de capacitación laboral dentro del ámbito penitenciario, subrayando que estas iniciativas generan un impacto positivo tanto en la vida de los internos como en la comunidad. «Cada mesa, cada silla que han creado es una muestra de que con oportunidades y apoyo, todos podemos aportar y construir un futuro mejor».

Por parte del Servicio Penitenciario estuvieron el subdirector, Carlos Suárez, la jefa de Infraestructura e Inclusión Laboral, Mariela Medina; y la jefa de Inclusión Laboral, Paula Bretillot. Con estas acciones, la Institución continúa demostrando su compromiso con la rehabilitación y la inclusión social, apostando por un modelo de gestión que trasciende los muros y se proyecta hacia una sociedad más solidaria.

Compartir:

Edit Template

Revista Desde Adentro

Últimas Noticias

  • All Post
  • Academia
  • Capacitación
  • Deporte y Educación
  • Editorial
  • Inclusión Laboral
  • Jóvenes Adultos
  • Legalidad
  • Otros
  • Penitenciarios
  • Protocolos
  • Salud
  • Sanidad
  • Seguridad
  • SPP en la comunidad
  • Tratamiento

© 2023 Revista desde Adentro