El equipo interdisciplinario de San Juan visitó el Complejo de Jóvenes Adultos en Mendoza para fortalecer la colaboración entre ambas provincias y compartir metodologías enfocadas en la inclusión social y laboral de jóvenes en conflicto con la Ley.
Los miembros del Programa de Jóvenes Adultos de San Juan realizaron una visita al Complejo de Jóvenes Adultos en Almafuerte 2, ubicado en la provincia de Mendoza. El encuentro se centró en el intercambio de experiencias y metodologías entre los equipos de trabajo de ambas provincias, con el objetivo de fortalecer las estrategias de intervención y apoyo a los jóvenes en contextos de privación de libertad.
En San Juan, el Programa de Jóvenes Adultos está bajo la coordinación de Diego Páez y María Eugenia Jacome. Ambos profesionales lideran una dinámica de trabajo interdisciplinaria que integra las áreas de seguridad y psicológica, promoviendo un abordaje integral de las necesidades de los jóvenes. Esta perspectiva holística se refleja en la composición del equipo de trabajo, que incluye representantes de varias áreas clave: seguridad, psicológica, social, educación y deporte, pre libertad, inclusión laboral, dispositivo de masculinidades sin violencia, y salud mental.
La visita al Complejo de Jóvenes Adultos en Mendoza permitió a los profesionales de San Juan conocer de primera mano las experiencias y enfoques que se implementan en la provincia vecina. Este intercambio abrió la posibilidad de aplicar nuevas estrategias y adaptar metodologías exitosas para mejorar la calidad de los programas de de inclusión social y laboral de los jóvenes en conflicto con la Ley. Estas iniciativas subrayan la importancia de la cooperación interprovincial en la búsqueda de soluciones efectivas y humanizadas para la problemática de los jóvenes adultos en situación de vulnerabilidad.