En el marco de la inserción social y el desarrollo personal, se dio inicio al primero de cuatro encuentros del taller de artesanías y pintura artística destinado a mujeres privadas de libertad.
El día de hoy se llevó a cabo el primer encuentro del taller de artesanías y pintura artística en el sector número 3, pabellón 2, del Servicio Penitenciario Provincial. Esta iniciativa, a cargo de la Pastoral Artística, busca brindar a las mujeres privadas de libertad una oportunidad para explorar su creatividad, expresarse a través del arte y desarrollar nuevas habilidades que puedan serles útiles tanto dentro como fuera del Servicio Penitenciario.
Durante el primer encuentro, las participantes mostraron gran entusiasmo y compromiso con la propuesta. Con pinceles y materiales en mano, comenzaron a dar vida a diferentes proyectos. A medida que avanzaba la clase, se podía sentir en el ambiente el compañerismo y colaboración, donde cada una apoyaba y motivaba a la otra, convirtiendo el taller en un espacio de unión y solidaridad.
Los talleres, que se desarrollarán a lo largo de cuatro encuentros durante todo el mes de septiembre, no solo apuntan a fomentar la creatividad, sino también a generar un impacto positivo en el bienestar emocional de las participantes. Las organizadoras destacan que actividades como estas son fundamentales para promover la reflexión personal, el autoconocimiento y la construcción de un futuro mejor, dentro y fuera de los muros del establecimiento penitenciario.
La importancia de estos espacios radica en que permiten explorar nuevas formas de comunicación y expresión, al tiempo que las preparan para una integración más armoniosa a la sociedad. La respuesta favorable en este primer encuentro demuestra el interés y la apertura de las PPL hacia proyectos que las ayuden a crecer y transformar su realidad, recordándonos que, a pesar de las circunstancias, la creatividad y el arte son caminos hacia la libertad.