Reunión interáreas define nuevos lineamientos para la admisión de personas privadas de la libertad

La Oficina de Ingresos y Admisión del SPP presentó propuestas innovadoras para mejorar el protocolo de admisión, buscando un abordaje integral, articulado y más eficiente de las personas privadas de la libertad desde su ingreso.

En una reunión clave para la mejora de los procesos penitenciarios, la Oficina de Ingresos y Admisión, a cargo de la Esp. Natalia Benegas, convocó a representantes de las áreas de trabajo con personas privadas de la libertad (PPL) para establecer acuerdos sobre el protocolo de admisión y las formas de abordaje inicial en el Servicio Penitenciario Provincial (SPP). Esta iniciativa busca articular un tratamiento más integral y efectivo desde el ingreso de los internos, promoviendo intervenciones coordinadas entre diversas áreas como Salud, Educación, Trabajo y Prelibertad, entre otras.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la propuesta de modificar el Informe de Evaluación Integral Interdisciplinaria (EII), con el objetivo de incluir aspectos de vulnerabilidad psicosocial y sociopenal. Este nuevo enfoque permitirá realizar un diagnóstico más completo de los PPL, poniendo especial atención en factores de riesgo y protección psicosocial. De esta manera, se pretende articular las intervenciones de manera más eficiente, facilitando la derivación a las áreas pertinentes para un seguimiento y tratamiento adecuado.

Además, se propuso la creación de un pabellón de admisión, que no solo permitirá alojar de forma inicial a las PPL para una correcta intervención interdisciplinaria y clasificación, sino que también brindará espacio para quienes tengan condenas o tiempos de cumplimiento en el SPP inferiores a 90 días. Esta propuesta busca garantizar una atención diferenciada, excluyendo aquellos casos de violencia intrafamiliar o de género, y articulando intervenciones con la Dirección de Presos, Penados, Liberados y Excarcelados.

Por último, la Oficina de Ingresos y Admisión proyecta implementar en 2025 criterios primarios de clasificación y categorización para los PPL, tomando como antecedente el pabellón de Jóvenes Adultos, que ha demostrado ser un modelo exitoso en el tratamiento penitenciario progresivo.

Esta reunión marca un hito en el compromiso del SPP por optimizar sus procesos y garantizar un abordaje más humano y eficiente en la admisión y tratamiento de las personas privadas de la libertad.

Compartir:

Edit Template

Revista Desde Adentro

Últimas Noticias

  • All Post
  • Academia
  • Capacitación
  • Deporte y Educación
  • Editorial
  • Inclusión Laboral
  • Jóvenes Adultos
  • Legalidad
  • Otros
  • Penitenciarios
  • Protocolos
  • Salud
  • Sanidad
  • Seguridad
  • SPP en la comunidad
  • Tratamiento

© 2023 Revista desde Adentro