Con el objetivo de ofrecer un tratamiento interdisciplinario a personas privadas de libertad, el programa arrancó hoy en el Sector 2 del SPP. Profesionales del OTC estarán a cargo del abordaje integral.
Hoy se dio un paso fundamental en el tratamiento de las violencias sexuales dentro del Servicio Penitenciario Provincial. En la cancha del Sector 2, se realizó la primera reunión del Programa de Tratamiento Específico para el Abordaje de las Violencias Sexuales, un espacio destinado a personas privadas de libertad que cumplen condena por este tipo de delitos.
La Mg. Patricia Salinas, Coordinación de Tratamiento y Asistencia Penitenciaria; junto al equipo interdisciplinario de profesionales del OTC compuesto por los licenciados Ulises Araujo, Jesús Segovia, Guadalupe Oro, Ezequiel Vergara y Sofía Álvarez; serán el encargado de llevar adelante este programa, que tiene como propósito trabajar de manera integral sobre posibles mecanismos de prevención de estas conductas. La metodología incluye diferentes intervenciones que promuevan la responsabilidad individual y grupal.
La cancha del Sector 2, fue el escenario elegido para el comienzo de esta iniciativa. En un clima de respeto y disposición al cambio, las personas condenadas participaron de una presentación del programa, que tuvo la presencia del juez Federico Zapata, secretario Javier Hidalgo y Mónica Nazara. Por parte del SPP estuvieron el subdirector Carlos Suárez, la jefe de Cuerpo Penitenciario, Norma Iragorre; coordinadora de Tratamiento Penitenciario, Patricia Salinas; y diferentes jefes de distintas áreas de la Institución.
El Servicio Penitenciario Provincial busca, con este tipo de programas, no solo cumplir con una función de inserción social, sino también contribuir a la reducción de la reincidencia, promoviendo la autocrítica y la reflexión en las personas privadas de libertad.