Actividades educativas, artísticas y deportivas transforman el verano para las personas privadas de libertad, promoviendo el aprendizaje y la integración.
Aprender implica un proceso personal donde intervienen diversos factores: capacidades cognitivas, el ambiente, los conocimientos básicos, la motivación, etc. Además, del vínculo entre la persona que asume el papel de educador y el aprendiente, ya que en ocasiones puede favorecer o entorpecer el proceso de aprendizaje.
En este caso, el Servicio Penitenciario Provincial se llena de vida durante el verano con una propuesta integral que combina talleres educativos, artísticos y deportivos. Bajo la coordinación de las áreas de Educación y Deportes del SPP, las actividades buscan fortalecer habilidades, promover valores y generar espacios de reflexión entre los internos.
Entre las propuestas destacadas, se encuentran talleres de ajedrez, lectura, alfabetización, lenguaje de señas y el programa “Mentes Abiertas”. Además, las jornadas artísticas incluyen cine de reflexión, un taller musical llamado “Sonidos de Libertad”, folklore y diversas dinámicas lúdicas diseñadas para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.
Por otro lado, el deporte también ocupa un lugar central. Los Espartanos, equipo de rugby reconocido por su trabajo en contextos de encierro, llevan adelante entrenamientos intensivos como parte de su pretemporada. En paralelo, se desarrolla el Torneo de Verano de fútbol y voley, donde los sectores que alojan a las personas privadas de libertad compiten en un clima de camaradería y sana competencia.
Estas actividades permiten construir vínculos y abrir nuevas oportunidades para las PPL. El deporte y la educación son herramientas de cambio fundamentales gracias a los valores y formación que transmiten. Mientras tanto, los coordinadores de los talleres destacaron el entusiasmo y la participación activa de las personas, quienes encuentran en estas propuestas un espacio para crecer y proyectar un futuro diferente. De esta manera, se demuestra el compromiso con la inserción social, recordando que el aprendizaje y la integración son claves para construir un camino hacia la libertad.