Talleres de Inclusión Laboral: un puente entre la capacitación y el bienestar físico

A través del taller de bicicletería, personas privadas de la libertad adaptaron bicicletas fijas que serán distribuidas en los pabellones de la Institución, fomentando la actividad física dentro de la Institución.

El taller de Inclusión Laboral sigue dando frutos en el Servicio Penitenciario Provincial. En esta ocasión, las personas privadas de la libertad que participan en el taller de bicicletería se capacitaron en el oficio mientras contribuían con un proyecto valioso: la adaptación de cinco bicicletas fijas que pronto estarán disponibles en los pabellones de la Institución.

Estas bicicletas no solo representan el aprendizaje de un oficio, sino también un aporte concreto al bienestar físico de las PPL. A través de esta iniciativa, se busca fomentar el ejercicio físico dentro del SPP, promoviendo hábitos saludables y la ocupación del tiempo en actividades que beneficien tanto el cuerpo como la mente.

El entusiasmo de los participantes fue clave para llevar adelante esta tarea, y el resultado final es un reflejo del compromiso y la dedicación con que encaran cada proyecto. El taller de bicicletería no solo les permitió aprender un oficio útil, sino también colaborar en la mejora de la calidad de vida dentro de la Institución.

Gracias a estos talleres, se sigue apostando a la capacitación como una herramienta clave para la inserción social, ofreciendo oportunidades para desarrollar nuevas habilidades y generar un impacto positivo en su entorno.

Compartir:

Edit Template

Revista Desde Adentro

Últimas Noticias

  • All Post
  • Academia
  • Capacitación
  • Deporte y Educación
  • Editorial
  • Inclusión Laboral
  • Jóvenes Adultos
  • Legalidad
  • Otros
  • Penitenciarios
  • Protocolos
  • Salud
  • Sanidad
  • Seguridad
  • SPP en la comunidad
  • Tratamiento

© 2023 Revista desde Adentro