Personas privadas de la libertad comenzarán a realizar tareas de mantenimiento urbano

El Servicio Penitenciario Provincial (SPP) ha lanzado el programa «Acciones Transformadoras», una iniciativa de mantenimiento urbano que tiene como objetivo principal promover la reinserción social y laboral de personas privadas de la libertad. Las actividades comenzarán próximamente y se realizarán en los alrededores del penal de Chimbas, abarcando tareas como limpieza, desmalezamiento y mantenimiento de espacios públicos.

El programa, explicado por la jefa de inclusión laboral del SPP, Paula Bretillot, se fundamenta en los principios de la justicia restaurativa, donde se busca no solo capacitar a los internos en habilidades técnicas y competencias para su futura empleabilidad, sino también generar un impacto positivo en la comunidad. Los primeros beneficiados serán los vecinos de la calle Martín Fierro y Benavides, así como los alrededores del camping del SPP.

«Acciones Transformadoras» incluirá inicialmente a entre siete y diez personas privadas de la libertad que están en tránsito hacia su reinserción, al estar en el régimen de salidas transitorias. «Se trata de personas que ya han demostrado compromiso y responsabilidad en su proceso de rehabilitación», explicó Bretillot. Añadió además que los internos seleccionados han sido cuidadosamente evaluados y son aquellos que cumplen con ciertas condiciones de conducta y cuyas condenas corresponden a delitos menores, principalmente contra la propiedad.

El trabajo diario será supervisado por personal penitenciario, quienes no solo custodiarán a los internos durante la jornada, sino que también les proporcionarán los recursos necesarios para la realización de las tareas. Además, el programa contempla la adquisición de habilidades laborales que podrán aplicar cuando recuperen su libertad.

En cuanto a la seguridad, Paula Bretillot subrayó que los vecinos podrán observar el desarrollo de las tareas durante la mañana, en días hábiles, bajo estricta supervisión de efectivos del SPP. La participación de los internos está enmarcada en el régimen de salidas transitorias, y se evaluará su comportamiento para futuros beneficios.

El programa está diseñado en dos etapas, y en una segunda fase se espera que más personas privadas de la libertad puedan integrarse a estas actividades. Además, existe la posibilidad de que las tareas de mantenimiento urbano se extiendan a otras zonas y departamentos de la provincia, dependiendo de los resultados de esta primera experiencia.

Esta iniciativa no solo tiene como objetivo contribuir al embellecimiento y mantenimiento de los espacios públicos cercanos al penal, sino también facilitar el proceso de reintegración social de los internos, a través del desarrollo de habilidades laborales y el contacto con la comunidad en la que pronto podrán reintegrarse de manera definitiva.

El éxito del programa «Acciones Transformadoras» dependerá de la colaboración interinstitucional y del apoyo de la comunidad local, que será testigo del esfuerzo de las personas privadas de la libertad por reinsertarse de forma positiva en la sociedad.

Compartir:

Edit Template

Revista Desde Adentro

Últimas Noticias

  • All Post
  • Academia
  • Capacitación
  • Deporte y Educación
  • Editorial
  • Inclusión Laboral
  • Jóvenes Adultos
  • Legalidad
  • Otros
  • Penitenciarios
  • Protocolos
  • Salud
  • Sanidad
  • Seguridad
  • SPP en la comunidad
  • Tratamiento

© 2023 Revista desde Adentro