El Servicio Penitenciario Provincial firmó un acuerdo de cooperación con la empresa Pro Cuyo S.R.L. para capacitar a personas privadas de libertad en la producción de artículos ecológicos con materiales reciclados.
En una nueva apuesta por la reinserción social y el desarrollo de habilidades laborales, el SPP firmó un convenio con la empresa Pro Cuyo S.R.L., orientado a promover la inclusión laboral de personas privadas de libertad mediante talleres prácticos basados en el uso de materiales reciclados. La iniciativa cuenta con el acompañamiento técnico y pedagógico de la consultora Conexxion.
El proyecto, denominado “El Arte de la Transformación: Productos Ecológicos con Material Reciclado”, se implementa en los talleres de carpintería y zapatería del SPP. Entre los productos elaborados se encuentran bolsas tipo tote y platos de madera, fabricados a partir de lona y madera reutilizada. La empresa, por su parte, aporta capacitadores, materiales y certificación oficial, brindando además formación en habilidades blandas y autogestión a través del programa «Tejiendo Oportunidades y Construyendo Futuro».
Durante esta primera etapa, 23 Personas Privadas de Libertad participaron activamente de la formación, adquiriendo conocimientos teóricos y prácticos que fortalecen su autonomía y preparación para la vida laboral en libertad. Esta propuesta integra la sostenibilidad ambiental con una perspectiva social inclusiva, fomentando el emprendedurismo y la capacitación como herramientas de transformación.
El convenio firmado refleja el compromiso institucional del SPP con un modelo de reinserción integral, sustentado en la articulación público-privada, la responsabilidad social y la generación de oportunidades reales dentro de un entorno de trabajo digno, formativo y con impacto positivo en la comunidad.