Veinticinco personas privadas de la libertad, hombres y mujeres, participan de una capacitación en manipulación de alimentos dictada por la Dirección de Políticas para la Equidad. La propuesta se desarrolla en el marco del programa interinstitucional de condenas de corta duración.
La formación tiene una duración de dos jornadas de tres horas cada una. Durante los encuentros se abordan contenidos teóricos sobre buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria.
La capacitación incluye un examen final que permite evaluar los conocimientos adquiridos por los participantes. De este modo, se garantiza la certificación en base a estándares oficiales.
Al finalizar, los asistentes reciben el carnet oficial de manipulación de alimentos. Este documento les brinda la posibilidad de acceder a oportunidades laborales vinculadas al rubro gastronómico y de servicios.
Con iniciativas de este tipo, el Servicio Penitenciario Provincial promueve espacios de aprendizaje y formación laboral. Estas acciones fortalecen las competencias de las personas privadas de la libertad y favorecen su proceso de reinserción social.