El Organismo Técnico Criminológico estructura su área para responder a las necesidades de inclusión social de las personas privadas de la libertad.
El Organismo Técnico Criminológico (O.T.C.) ha evolucionado en su proceso de sistematización y articulación interdisciplinaria. Hoy cuenta con 59 profesionales para afrontar las necesidades que impone la realidad de las PPL en una sociedad que está en constante cambio.
Los distintos equipos que conforman las nuevas áreas presentaron su fin y programa de trabajo ante autoridades del SPP. A partir de ello, expuso:
EL ÁREA ASISTENCIAL TERAPÉUTICA INTERDISCIPLINARIA: Destinada a brindar atención terapéutica integral a PPL, dentro de lo especificado como urgencia o emergencia en salud mental, promoviendo recursos de autorregulación emocional.
EL DISPOSITIVO SOCIAL MOVIL: Busca fortalecer a las personas privadas de la libertad que se encuentran en proceso de reinserción paulatina, a través de abordajes sociales que permitan disminuir posibles suspensiones o revocamientos de los derechos a los que acceden.
EL ÁREA PRE – LIBERTAD: Implementa acciones tendientes a la información, orientación, capacitación y acompañamiento de la persona privada de la libertad promoviendo la identificación y el desarrollo de recursos internos y externos mediante articulaciones intra e interinstitucionales a fin de favorecer el proceso de inclusión.
EL DISPOSITIVO DE GÉNERO Y DIVERSIDAD: Trabaja en visibilizar y crear espacios de contención en las realidades y necesidades de los colectivos de mujeres particularmente impactadas por la privación de la libertad, articulando con programas y dispositivos existentes.