Gracias a este gesto solidario del Municipio, la Biblioteca “Allanando Caminos” del SPP se enriqueció con ejemplares de lectura referidos a temáticas judiciales, infantiles, ciencias sociales y naturales.
En un gesto que busca fomentar la educación y la cultura dentro del ámbito penitenciario, el Concejo Deliberante de Rivadavia realizó una significativa donación al Servicio Penitenciario Provincial. La misma corresponde a 121 libros de colección de leyes nacionales y de más de 250 ejemplares de novelas, libros infantiles, manuales de ciencias naturales, inglés y sociales. Asimismo, se recibieron kits escolares que podrán ser utilizados por los alumnos de las escuelas ubicadas en la Institución.
Esta iniciativa tiene como objetivo enriquecer la biblioteca “Allanando Caminos” del SPP y proporcionar más recursos de lectura para las personas privadas de libertad. Esta donación es una propuesta destinada a ofrecer oportunidades de desarrollo personal y educativo a las personas privadas de la libertad.
De la actividad participaron la presidente del Concejo Deliberante de Rivadavia, Carolina Corts, los concejales Marcelo Barros, José Atencio y Maximiliano Cuk. Por parte del Servicio Penitenciario estuvieron el director Enrique Delgado, el subdirector Carlos Suárez y la jefa de División Educación y Deportes, Analía Selman.
En primera instancia, Enrique Delgado agradeció el gesto del órgano legislativo y resaltó que “este es un Servicio Penitenciario abierto a la comunidad, cada organismo puede acercarse para visibilizar y conocer de cerca el trabajo y funcionamiento de la Institución”. Además, destacó: “estos encuentros son positivos, todo trabajo en conjunto es beneficioso para la comunidad, por eso agradecemos a Rivadavia que es un municipio que vino con ideas y propuestas claras de trabajar en equipo”.
Asimismo, Carolina Corts dijo que “es un impacto importante y gran iniciativa del trabajo en conjunto entre el municipio y el Servicio Penitenciario, ya que esto le hace bien a la Institución y también a las personas privadas de la libertad”. Por último, culminó comentando que “la idea es colaborar con las personas en la rehabilitación para la inclusión social en la comunidad, por eso seguiremos estando a disposición para seguir trabajando juntos”.