«Masculinidades sin violencia: educar para transformar» en el Servicio Penitenciario

En el Servicio Penitenciario Provincial, un grupo de personas privadas de libertad toma la iniciativa de concientizar sobre esta temática para promover un cambio cultural desde adentro hacia la comunidad.

En el marco del dispositivo «Masculinidades sin violencia», 24 personas privadas de su libertad participan en talleres semanales donde se trabaja sobre la problemática de los micromachismos. Estas conductas, muchas veces invisibilizadas, sostienen una cultura patriarcal que perpetúa la desigualdad y la violencia de género.

Después de comprender y reflexionar sobre estas prácticas, los participantes decidieron llevar este mensaje más allá de las paredes del taller. En una iniciativa de grupo, salieron a los módulos de educación para pegar pequeños carteles con frases sexistas, estereotipos de género y humor sexista que se escuchan a diario, acompañados del contundente lema: “Esto es Violencia”.

Con esta acción organizada por el período de tratamiento de OTC, buscan sensibilizar no solo a sus compañeros, sino también al personal de contacto, promoviendo un espacio de reflexión colectiva. La campaña es un llamado a cuestionar y desafiar conductas que parecen inofensivas, pero que en realidad perpetúan la violencia y la desigualdad.

Desde el Servicio Penitenciario Provincial, seguimos apostando a la educación y a la transformación social, entendiendo que el cambio comienza por reconocer y erradicar estos comportamientos. La campaña continúa y con ella, el compromiso de todos por un futuro sin violencia.

Compartir:

Edit Template

Revista Desde Adentro

Últimas Noticias

  • All Post
  • Academia
  • Capacitación
  • Deporte y Educación
  • Editorial
  • Inclusión Laboral
  • Jóvenes Adultos
  • Legalidad
  • Otros
  • Penitenciarios
  • Protocolos
  • Salud
  • Sanidad
  • Seguridad
  • SPP en la comunidad
  • Tratamiento

© 2023 Revista desde Adentro